Cómo configurar HTTP Injector para tener Internet Gratis

Una herramienta profesional VPN para navegar por Internet. Aquí aprenderás a Cómo configurar HTTP Injector para tener Internet Gratis en tus dispositivos móviles.

HTTP Injector funciona como un cliente VPN Mundial desde el 2015. Con cada actualización agregan más tipos de túneles que se pueden usar en la actualidad (SSH/Proxy HTTP/SSL Tunnel/DNSTT/Shadowsocks/V2Ray). Además podemos navegar por todo Internet de una manera más segura y con todos nuestros datos de conexión cifrado.

Algunas características:

  • Conexión más seguro usando SSH, Shadowsocks o túnel V2Ray
  • Permite la tunelización SSL/TLS
  • Túneles por DNS (DNSTT / SlowDNS)
  • No es necesario ser usuario Root
  • Cambiador de DNS
  • Construir en cliente SSH
  • Construir en el cliente Shadowsocks
  • Construir en Host Checker y IP Hunter
  • Admite el complemento V2Ray
  • Generador de carga útil (Payloads)
  • Filtro de aplicaciones
  • Compatible con Android 4.0 a Android 13
  • DNS de Google / DNS personalizado
  • Compresión de datos
  • Hotshare – Desbloqueo de conexión
  • Posibilidad de cambiar el tamaño del búfer, etc.

Configuración de HTTP Injector paso a paso

Al inicio será algo complicado configurar esta herramienta de VPN profesional, pero asi mismo tendras en este artículo lo necesario para llegar a comprenderlo de una maneras mas facil. Es muy importante saber que, configurar HTTP Injector y hacer que funcione son cosas muy distintas.

Para configurar por completo HTTP INJECTOR Necesitas:

  • Un Host funcional por país (Puede ser Bug, Dominio, Página web).
  • Un usuario SSH (Puede ser gratuito o de paga).
  • Una aplicación para hacer la tunelización (Ejemplo HTTP Injector).
  • Un dispositivo que tenga entrada SimCard “Chip 3g/4g/5g” (Usando estas redes podemos sacar potencial a estas herramientas).

Datos interesantes:

  1. No es 100% gratuito: Aunque HTTP Injector puede ayudarte a reducir el consumo de datos, no garantiza acceso ilimitado o completamente gratuito. Depende de la configuración del servidor y las políticas de tu ISP.
  2. Riesgos de seguridad: Al usar servidores proxy desconocidos, expones tu información personal a posibles ataques o robos de datos. Asegúrate de utilizar servidores confiables.
  3. Legalidad: En muchos países, eludir las restricciones de tu ISP para obtener Internet gratis es ilegal y puede resultar en sanciones o la suspensión de tu servicio.
  4. Alternativas legales: Muchos proveedores de Internet ofrecen planes gratuitos o de bajo costo para ciertos servicios (como redes sociales o aplicaciones específicas). Investiga si tu ISP tiene opciones legales que se ajusten a tus necesidades.

Configuración por Direct SSH (Custom Payload)

Conexión por Payload, una de las primeras maneras para acceder a internet desde su inicio ya que usaba el protocolo HTTP que actualmente pasó a ser algo inseguro (Seguramente los antiguos en este mundo lo recordarán). En este tipo de conexiones podemos usar el SSH en puerto 22 o bien el servicio de Dropbear en puerto 80 aunque se puede variar.

  • Ingresar a la aplicación y presionar la opción del medio (SSL/TLS -> SSH).
  • Tipo de túnel: Secure Shell (SSH) -> None (Direct) -> Custom Payload y GUARDAR.
  • Agregar un Payload en el casillero
  • Agregar un usuario SSH
  • Puedes obtener usuarios SSH gratuitos y de paga
  • Luego de haber completado los pasos anteriores presionar INICIAR.
  • En las barra de notificaciones tiene que mostrarte Direct SSH (Custom Payload) | HTTP Injector conectado.
  • Puedes detener el servicio volviendo a la aplicación y presionar Detener.

EJEMPLO CON TEXTOS 

INICIAR

Direct SSH (Custom Payload) 

PAYLOAD

GET https://162.19.86.132/~c170675 HTTP/1.1[crlf]Host:tudominio.com[crlf]Connection: keep-alive[crlf]Proxy-Connection: keep-alive[crlf][crlf]

Configuración por SSL/TLS -> SSH (TLS/SSL Stunnel)

Conocido como SSL/SNI/HTTPS es un nuevo servicio que se agregó a la aplicación hace unos años y actualmente es el más usado para tener toda la libertad de navegar por Internet. Este nuevo protocolo de seguridad usa el puerto 443 y se encuentra en la mayoría de las páginas web actualmente.

  • Este tipo de túnel viene por defecto al iniciar la aplicación.
  • Para seleccionar vamos a Tipo de túnel -> Secure Shell (SSH) -> TLS/SSL (stunnel).
  • Agregar un nombre de host, puede ser SNI/SSL/BUG/URL
  • Agregar un Usuario SSH
  • Puedes obtener usuarios SSH/SSL gratuitos y de paga 
  • Luego de haber completado los pasos anteriores presionar INICIAR.
  • En las barra de notificaciones tiene que mostrarte SSL/TLS -> SSH | HTTP Injector conectado.
  • Puedes detener el servicio volviendo a la aplicación y presionar Detener.
EJEMPLO CON TEXTOS 
INICIAR

SSL/TLS -> SSH

INDICACIÓN DEL NOMBRE DEL SERVIDOR (SNI)

Nombre de host (Dominio)

tiktok.com

Configuración por SSL/TLS Proxy -> SSH (Custom Payload)

Más conocido como método de conexión WebSocket que incorpora un Custom Payload a diferencia del SSL Tunnel que es directo. Para poder utilizar este servicio es necesario tener tu propio dominio (Mejor si es cloudfront), Proxy direccionado con Python (Se usa más el puerto 443) y en puerto SSH 443.

  • Ingresar a Tipo de túnel.
  • Seleccionar Secure Shell (SSH) -> TLS/SSL (stunnel) -> Custom Payload y GUARDAR.
  • Agregar tu Payload WebSocket.
  • Agregar Usuario SSH WS
  • Agregar Proxy Remoto, lo normal es 443
  • Agregar Bug/SNI/Dominio Cloudflare
  • Luego de haber completado los pasos anteriores presionar INICIAR.
  • En las barra de notificaciones tiene que mostrarte SSL/TLS Proxy -> SSH (Custom Payload) | HTTP Injector conectado.

EJEMPLO CON TEXTOS 

INICIAR

SSL/TLS Proxy -> SSH (Custom Payload) 

PAYLOAD

GET / HTTP/1.1[crlf]Host: ws.tudominio.ga[crlf]Upgrade: websocket[crlf][crlf]

PROXY REMOTO

123.45.67.89:443

INDICACIÓN DEL NOMBRE DEL SERVIDOR (SNI)

Nombre de host (Dominio)

tiktok.com

Este método se encuentra en muchos países alrededor del mundo por su gran eficacia para ocultar Métodos funcionales (Host/SNI/Bug). Configurar HTTP Injector al inicio es difícil pero luego de unas prácticas se hace bastante fácil.

¿No puedes conectarte a HTTP Injector a pesar de todo?

HTTP Injector es una aplicación como muchas otras que hay, que se puede configurar para hacer un puente o saltarín para acceder a Internet sin tener que estar gastando dinero (Recargas). Para qué esto funcione necesitas mínimo tener estas cosas: Un host valido (Demasiado importante), Un usuario SSH privado o gratuito (Puedes usar tu VPS). Tu SimCard debe estar activo. Aqui lo más importante es el Host valido (Bug) y esto es más difícil de conseguir ya que cambia según el País y Compañía.

Te puede interesar: Cómo configurar HTTP Custom para tener Internet Gratis.

Notas importantes:

  1. Funcionalidad limitada: La disponibilidad de estos hosts depende de tu ISP y las políticas de red. Algunos hosts pueden estar bloqueados o no funcionar en ciertas regiones.
  2. Legalidad: Asegúrate de no violar los términos de servicio de tu ISP al utilizar estos hosts.
  3. Seguridad: Si utilizas servidores proxy o SSH para acceder a estos hosts, protege tu privacidad con una VPN confiable.
  4. Actualización constante: Los hosts pueden cambiar con el tiempo, por lo que es recomendable buscar listas actualizadas en foros o comunidades especializadas.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios